Regresar

Historia

1976
1978
1981
1986
1987
1989
1992
1996
2005
2006
2007
2011
2013
2015
2016
2017-2019
2020
Actualmente

1976

  • Se crea la Sociedad Cultural y Educativa Ambato, por un grupo de empresarios ambateños encabezados por el señor José Filometor Cuesta Holguín.
  • El 19 de Octubre de 1976: se emite la autorización de funcionamiento del Centro Educativo Atenas.

1978

La Sociedad Cultural y Educativa Ambato, logra el reconocimiento jurídico por parte del Ministerio de Educación y Cultura.

1981

Adquisición del terreno en el sector de Yacupamba, parroquia Izamba

 

1986

  • Inauguración de la primera etapa de la construcción en Yacupamba.

1987

Se finaliza la segunda etapa que incluye: talleres de arte, salón de uso múltiple y canchas deportivas

1989

  • Se coloca la primera piedra para la edificación de su infraestructura.
  • Se inician las clases del 1er. curso del colegio.

1992

Inicio del ciclo diversificado con tres especializaciones Ciencias Físico Matemáticas, Ciencias Contables y Ciencias Sociales.

1996

Incorporación de la primera promoción de 36 bachilleres.

2005

Cambio de denominación de Sociedad a “Fundación Cultural y Educativa Ambato”; desde ese momento, asume la presidencia de la Fundación, el Licenciado José Filometor Cuesta Vásconez.

2006

En el mes de julio, Atenas se convierte en la primera institución educativa del centro del país en alcanzar la Certificación Internacional de Calidad ISO 9001.

2007

Pasa a ser considerada como “Unidad Educativa” según resolución N° 074-DP-DPET emitido por la Dirección de Educación de Tungurahua.

2011

Atenas inicia el proceso de aprobación de Bachillerato Internacional.

2013

En Mayo, Atenas recibe la autorización legal para impartir el programa del Diploma dentro del Bachillerato Internacional.

2015

  • Incorporación de la primera promoción de estudiantes con el Diploma de Bachillerato Internacional.
  • Recomendación por tercera ocasión para la Recertificación Internacional del Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2008.
  • Realización de una nueva Planificación Estratégica para ajustar la Visión al año 2020.

2016

Se ha fortalecido el área deportiva, alcanzando los primeros lugares en competencias intercolegiales nacionales e internacionales y así convirtiéndose en un referente local.

2017-2019

Implementación de  tecnologías en educación, se fortalece el modelo pedagógico institucional de manera integral. A la vez se consolida la Feria de Universidades, siendo una de las más grandes del país.

2020

Época de impacto mundial por emergencia sanitaria, la U.E. Atenas implementa un sistema educativo online, que rápidamente es reproducido por otras instituciones a nivel nacional, siendo reconocido el aporte académico por las autoridades distritales.

Actualmente

Actualmente la Unidad Educativa Atenas, es considerada una de las mejores instituciones educativas del Ecuador, que cumple con estándares nacionales e internacionales tanto en lo académico como en su infraestructura, en donde se educan niños y jóvenes que serán los grandes líderes y empresarios de nuestra hermosa ciudad y país.

Misión

Crecemos y aprendemos juntos, fortaleciendo nuestros principios y valores, desarrollando las capacidades y habilidades de nuestra comunidad de forma crítica y creativa para contribuir a un mundo mejor.

Visión 2025

Somos la Organización  responsable de la  formación  de personas felices e íntegras, con conciencia social, capacidades para triunfar y conocedores de su aporte para crear un mundo más pacífico.

Política de Calidad

Educamos y formamos jóvenes competentes, responsables y de servicio. Trabajamos para la satisfacción de nuestros clientes internos y externos mediante el cumplimiento de requisitos, la mejora continua de los procesos, una organización efectiva, personal especializado y comprometido, una infraestructura adecuada, la participación de la familia y el funcionamiento sustentable de la Institución.

Valores Institucionales

 

Respeto: Es un derecho inalienable de todo ser humano. Reconocemos nuestra individualidad y valoramos la de los demás.

Verdad: Hablamos y actuamos de manera coherente con nuestra conciencia y nuestras convicciones personales, siendo auténticos y valientes.

Solidaridad: Extendemos  la mano voluntariamente a quien lo necesita, sintiendo como algo propio el sufrimiento de nuestro prójimo, permitiéndonos crecer como personas íntegras. 

Responsabilidad: Hacemos lo que tenemos que hacer en el momento oportuno, sin que nadie nos lo recuerde y asumimos las consecuencias de nuestras decisiones.

Justicia: Somos objetivos y neutrales en la toma de decisiones y buscamos ser empáticos con nuestro entorno, estamos comprometidos con la verdad, conciencia social y mejora el ambiente organizacional.

Integridad: Actuamos de forma honesta y responsable considerando el sentido de la justicia y el equilibrio en todos las acciones que desarrollamos, promovemos una cultura de integridad académica.

Compañerismo: Es comprender, apoyar y ayudar a los demás sin buscar algo a cambio.
Se basa en una actitud de colaboración que es compartida por todos los de la comunidad.

Perseverancia: Nos esforzamos continuamente para alcanzar lo que nos proponemos y buscamos soluciones a las dificultades que puedan surgir, obteniendo un resultado concreto.

Autoestima: Percibimos y valoramos lo que una persona tiene en sí misma, incluyendo sus habilidades, logros, características y defectos.

Lealtad: Implica mantener una actitud de fidelidad, honestidad y coherencia en las acciones y decisiones, incluso en situaciones difíciles o desafiantes.

 

Políticas de Seguridad

La Fundación Cultural y Educativa Ambato dedicada a brindar educación de calidad, está comprometida con la seguridad y salud en el trabajo en todas las áreas de la institución, respetando el medio ambiente, el marco legal y normativas establecidas en el país, para lo cual se asigna los recursos necesarios y se promueve el mejoramiento continuo.

PRESIDENTE(A): Cintia Sevilla Sacotto, TESORERO: Luis Antonio Anda Navarrete, SECRETARIA: María Gabriela Chacón Vintimilla, VOCAL 1. Entorno físico y ambiental: Claudia Vela, VOCAL 2. Estilo de vida: Diana Tormen, VOCAL 3. Vida en comunidad: Lissette Sevilla, VOCAL 4. Dinámica educativa e institucional: Andrea Villagrán, VOCAL 5. Deportes y Recreación: Paúl Reyes

Recorre nuestras Instalaciones, ingresa al Paseo virtual

Quienes hacemos la Unidad Educativa Atenas, estamos convencidos que el principio fundamental de toda educación es buscar el bienestar y la excelencia de los educandos, para ello nos apoyados en cinco pilares fundamentales; como son:  el  DESARROLLO COGNITIVO CON VISIÓN INTERNACIONAL, es decir; potenciamos el pensamiento crítico mediante el aprendizaje conceptual y el desarrollo de destrezas básicas que enriquezcan el saber humano a través de un pensamiento global, como segundo pilar contamos con una férrea FORMACIÓN SOCIO-CULTURAL, mediante el desarrollo de habilidades sociales que faciliten la relación intra e interpersonal de nuestros estudiantes con su comunidad y con el  mundo que les rodea mediante el aprecio de las bellas artes (música, teatro, danza, poesía, y pintura) fomentando el respeto a la diversidad cultural que posee nuestro país, nuestro tercer pilar está vinculado al FORTALECIMIENTO DE LA SALUD FÍSICA Y MENTAL , que impulsa el cuidado del cuerpo y la mente mediante una adecuada práctica deportiva, como complemento tenemos el cuarto pilar que vincula el MANEJO ADECUADO DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL, mediante el conocimiento y valoración de uno mismo para entender las emociones de los demás y para saber cómo relacionarnos con las personas, finalmente nuestro quinto pilar es la INNOVACIÓN EDUCATIVA, eje direccionador del aprendizaje que promueve el trabajo cooperativo, el cuidado del medio ambiente,  la aplicación de metodologías  activas de enseñanza-aprendizaje y el uso adecuado de TICs mediante la correcta ejecución de proyectos escolares  que nos permiten estar a la vanguardia de la educación a nivel nacional e internacional.

DIRECTORIO FUNDACIÓN CULTURAL Y EDUCATIVA AMBATO 2021-2026

× ¿Te puedo ayudar?